Cada tanto en X surge alguna polémica entre Agüero, y algunas personas. No suelo enterarme ya que mi actividad en esa red es de solo una vez a la semana, a colocar algunos de mis artículos.

Esta vez la discusión fue sobe la depresión. No encontré la nota original donde no sé que cosa dijo sobre Europa y la depresión. De todas maneras me di cuenta que el ambiente estaba bastante caldeado.

Por supuesto que la espiritualidad tiene mucho que decir sobre la depresión, y también los médicos tendrán razón si advierten que es un tema delicado y que los pastores deberían abordar también desde el punto de vista científico el tema.

Desde mi punto de vista, sí es un tema delicado, viendo que las estadísticas dicen que la depresión está aumentando, y también las estadísticas dicen que cada vez son menos la gente que van a la iglesia. Y si bien a Más que Vencedores va mucha gente, no quiere decir esto que todos estén sanos psicológicamente, y que nadie allí tenga depresión.

Si se analiza el tema a nivel global es alarmante la cantidad de religiosos de cualquier grupo, que tienen depresión, o alguno de sus familiares. En EEUU hasta ha habido pastores que se quitaron la vida, en los últimos años no alcanzan los dedos de la mano para contarlos. Hace pocas se manas se quitó la vida la esposa de un pastor muy conocido.

A lo que voy es a lo siguiente; no hay que pensar que todo se soluciona con espiritualidad; y tampoco hay que pensar que todo se soluciona con medicamentos. Cada caso es diferente. Yo soy un paciente psiquiátrico con tratamiento médico hace más de 20 años. Y considero que la medicina me salvó la vida. Pero también considero que la espiritualidad me ayudó y me ayuda mucho.

El tema de consejería no me ayudó nada, porque nunca he recurrido a pedir consejos en la iglesia, y considero que en gran medida es una pérdida de tiempo. ¿Y porqué lo digo? Los consejeros en su mayoría tratan la depresión como una cuestión relacionada con el pecado, o con maldiciones que hay que cortar, y eso es un gran disparate. Si bien la depresión tiene un ciclo de repetición de ideas negativas, a causa del malestar físico y mental, este ciclo de repetición no se cortará con la oración de un pastor, o con la lectura de la Biblia.

En mi caso personal, el ciclo de pensamientos negativos se cortó con los medicamentos, y también con terapia ocupacional y claro, con ejercicio físico, y también con asistir a la iglesia. Pero mientras estás en depresión no tienes ganas de escuchar a nadie, no tienes ganas ni fuerzas de hacer nada, no tienes ganas de orar, ya que solo te viene a la mente ganas de morir, y tampoco entiendes nada cuando lees la Biblia o cualquier otro libro.

En su gran mayoría, las personas mejoran mucho a los pocos días de iniciar un buen tratamiento médico. Algunos me dirán que se curaron de la depresión solo yendo a la iglesia. Y puede ser; no digo que no; pero no creo que todos digan lo mismo. En mi caso ir a la iglesia, resultaba peor, el ruido, la gente, no entender nada de lo que se decía, y era solamente tener ganas que termine y salir corriendo.

No creo que estos temas se resuelvan discutiendo. De eso estoy completamente de acuerdo. Hay muchas cosas de la depresión que aún no se conocen, desde el punto de vista científico, y también desde el punto de vista espiritual. Creo que hay personas que venimos genéticamente dañados en el ADN, y esto será un tema recurrente, de toda la vida. Así como los hijos de los alcohólicos no deben permitirse tomar una gota de alcohol, los que hemos venido dañados en la amígdala cerebral, no podemos jugar a que el mal se acabará con una oración, o con una conversación con el pastor.

Un tratamiento integral tiene que ver con una buena medicación, recetada por un buen psiquiatra. Se recomiendan a veces antidepresivos, a veces algún ansiolítico, y un estabilizador del ánimo. En mi experiencia personal un buen médico me ayudó a dejar completamente las benzodiacepinas (Clonazepan) que es algo muy dañino y adictivo.

Me ayuda mi estilo de vida, caminar, alimentación con muy alto contenido de omega 3. Mi terapia ocupacional es excelente. No paro de escribir. Duermo 8 horas. Vivo bien, voy a la iglesia, oro, leo mi Biblia. Estoy escribiendo mi propio comentario bíblico.

No digo que no volverá a suceder que tenga una depresión; pero cuando funcionan las tres patas del tratamiento, medicación, estilo de vida, espiritualidad; todo funciona bien.

Nunca voy a que el pastor me de consejos sobre mi salud. No creo siquiera que sea necesario preocuparlos con el tema. Al pastor Emilio Agüero Esgaib le recomiendo siempre al tratar este tema, expresar palabras de sabiduría y no decir simplemente lo que le venga a la mente. Estamos en una sociedad compleja, y este es un tema complejo. La iglesia, los hermanitos digamos, no entienden nada de esto; y si una persona se suicida, simplemente continuará el chisme y el morbo, cuestión preferida de tratar de muchos hermanos, a la salida de la iglesia, o en X.

Bendiciones, y mucho ánimo para todos.

*Si el Pastor Emilio Agüero Esgaib desea aclararme su postura, no tengo problema en escucharlo. El me ha bloqueado en X – Añado mi solidaridad a Emilio Agüero Esgaib, en otros temas que no tienen que ver con la depresión. Creo que uno puede disentir, sin necesidad de agredir, insultar o maltratar a las personas.

  • Wolfgang A. Streich